¿Qué es la agilidad de negocio (business agility)?

En términos generales, lo que en 2001 nació como una visión aplicada a la Ingeniería del Software, ahora ha tomado una connotación general que, bien aplicada en las organizaciones, les provee de la habilidad de prosperar mediante la adaptación rápida a los contextos actuales y futuros.

Una forma de ver Business Agility (la de ThoughtWorks, 2015).

La Agilidad de Negocio busca la habilidad de modificar dinámicamente los conceptos y las estructuras del negocio para mantenerlo relevante en un ambiente cambiante, complejo y de incertidumbre operativa.

De igual manera sugiere implicaciones más allá de esquemas organizacionales o metodologías de desarrollo de productos o de los sistemas o aplicaciones que la soportan, la apoyan o la facilitan.

Los principios del Business Agility Manifesto de Burlton, Ross y Zachman (2017) enfocan 7 ámbitos:

  1. Cambio Perpetuo – Innovación y cambio rápido para mantener relevancia minimizando el riesgo y enfocándose sin distracción en el valor
  2. Agilidad en las Soluciones de Negocio – Soluciones de Negocio que incorporan un conocimiento de negocio valioso pero fácil y rápidamente modificable
  3. Creación de Valor de Negocio – Valor de Negocio como justificación de inversión de tiempo, dinero y recursos empresariales, incluyendo el software
  4. Cadena de Valor – Cadenas de Valor al cliente y al negocio como enfoque estratégico evitando silos o visiones de actores empresariales aislados
  5. Conocimiento del negocio – Conocimiento relevante necesario para gestionar, evaluar, evolucionar y comunicar efectivamente las cadenas de valor del negocio, compilado de forma unifica y accesible.
  6. Integridad del Negocio – Credibilidad y Confiabilidad como resultado del cumplimiento en normativas y regulaciones, generando seguridad legal y valor al negocio, sus accionistas, empleados, clientes e interesados
  7. Estrategia del Negocio – Ventaja competitiva sostenible como efecto del manejo del conocimiento del negocio expresado en servicios y productos que pueden o no ser soportados o centrados en tecnología

Todas las iniciativas deben de forma demostrable, alinearse con los Imperativos de Gestión:

  1. Facilitar el cambio en el negocio
  2. Crear valor
  3. Implementar estrategias adaptativas
  4. Proveer seguridad
  5. Asegurar sostenibilidad
  6. Gestionar el riesgo visualmente
  7. Impulsar el control o la innovación apropiadas
  8. Habilitar la colaboración
  9. Optimizar los recursos
  10. Administrar el conocimiento

Published by xfryan

Lean-Agile Strategist / Enterprise Coach

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: